-
Durante 2017, la primera fase del Ayitic Goes Global se concentró en relevar y analizar datos que permitieran precisar los siguientes componentes:
• Empleo: Oportunidades de empleo online para mujeres haitianas. La investigación se centró en el estudio de mercados norteamericanos y tendencias en la industria de tercerización de servicios. (3x3 Design)
• Público Objetivo: Características del público objetivo de estudiantes: mujeres jóvenes y técnicos en TICs de Port au Prince (ESIH)
• Acceso internet en Haití: mapeo de las principales limitaciones de conectividad en las que se enmarca esta iniciativa. (ESIH)
• Pedagogía: Estrategias pedagógicas para llevar a cabo capacitaciones online en el contexto haitiano. (The SlashRoots Foundation)Para la recolección de datos se realizaron: entrevistas en profundidad con referentes del sector TICs Haitiano y de la industria terciarización de servicios en América del Norte; estudio de casos de programas de capacitación online en TICs de América Latina y el Caribe; y dos encuestas online con miembros de la industria de tercerización de servicios, potenciales estudiantes y entidades del ecosistema de Internet de Haití.
Tres reportes fueron redactados reuniendo la información y el análisis de la misma:
Digital jobs in Haiti: Demand Opportunities - 3x3 Design.
Offre en Haiti: Compétences & Formation du secteur TIC . L’École Superieure d’Infotronique d’Haiti
Pedagogical Strategy - The SlashRoots Foundation.Durante el desarrollo del proyecto, se lleva a cabo un proceso de evaluación y monitoreo para dar seguimiento a los avances de la iniciativa. Los resultados hasta el momento, están disponibles en el siguiente informe: Reporte